Vaughan Advisors

Control Emocional

La I.A. ha facilitado de forma eficiente lograr establecer con paneles de control que miden la eficiencia de todas las áreas, esto evita muchos roces entre el RRHH porque determina con precisión el rendimiento de todo el personal, evitando confusiones que se están generando sin la IA por imprecisiones humanas. Esto permite tener el control preciso de lo que cada sección y su personal ejecutaron y conocer sus índices de productividad con respecto a sus objetivos y metas. En adición a lo anterior, dicho control incide en una mejor atención a sus clientes y por ende obtendrán mejores resultados. El personal debe manejar claramente el S.A.R y S.A.P. que le permitan estar alertas y atentos a lo que se le está comunicando.

Esto nos ayuda a revertir el fenómeno de desconfianza a la nueva tecnología ya que al personal le genera temor y estrés a perder su puesto y es todo lo contrario porque lo afianzará en el mismo dominando la IA.

Gerencia de Ventas

La I.A. impacta fuerte y positivamente, permitiéndonos acumular y analizar grandes volúmenes de datos así nos enfocamos a conocer sus patrones de comportamiento y códigos culturales que marcan sus preferencias y con ello personalizamos las estrategias de ventas y les ofrecemos compras más acertadas. También facilita la automatización de las tareas repetitivas, de esta forma los equipos de ventas se dedican a construir relaciones firmes con los clientes. Todo esto ayuda a predecir tendencias de mercado logrando ajustar proactivamente sus estrategias de ventas. Esto nos permite subir las ventas, mejorar la calidad del servicio y tener mayor cantidad de clientes. Tenemos además del CRM (relaciones con los clientes), S.F.A. (Automatizador de tareas de ventas) con lo cual visualizamos y gestionamos el pipeline de ventas, los C.P.Q. (ayudan a cotizar mejor los productos y servicios de alta complejidad), B.I, (inteligencia de Negocios) a través del análisis de datos de las ventas a profundidad, nos ayuda a tomar decisiones, basadas en información.

Gerencia de Finanzas

La IA está transformando la forma en que se toman decisiones y se optimizan los recursos, uno de los sistemas más relevantes es el E.R.P., porque integra entre otras,  todas las operaciones de finanzas y contabilidad en una sola plataforma gestionando ágilmente la Tesorería, el flujo de caja y las inversiones. Con el B.I. enfocado en finanzas, podemos analizar profundamente los datos para mejorar la planificación y la estrategia. Los sistemas de gestión de riesgo con I.A., predicen amenazas financieras potenciales y las plataformas de automatización de reportes simplificando los informes financieros y asegurando información que esta siempre actualizada y disponible. Además de los E.R.P, tenemos los T.M.S (sistemas de gestión de tesorería), los sistemas de B.I. financieros inteligentes, los G.R.C. (para las gestiones de gobierno, riesgos y cumplimientos) y los C.P.M. (reflejan la gestión de rendimiento corporativo). Todos ayudan a manejar óptimamente las gestiones financieras empresariales.

Consultorías especializadas

Planes de Negocio integrales con análisis de mercado, Estudios de Factibilidad en empresas comerciales, industriales y de servicios y Desarrollo de Estrategias de Finanzas y Ventas.

Conferencias

Inteligencia Artificial, Ventas B2C, B2B y B24C, Servicio al Cliente, Equipos de trabajo con un enfoque de alto rendimiento y Liderazgo – Coaching, todas potencializadas con la Inteligencia Artificial.  

Scroll to Top